¿Por qué el cáncer de corazón es una enfermedad tan extraña?


 

  El cáncer es una de las enfermedades más graves y mortales en la actualidad. Esto es así porque, en realidad, el cáncer no es una sola enfermedad, sino muchas.¿A caso esta enfermedad no se puede desarrollar en el corazón? ¿Por qué es tan raro este fenómeno? Investiguemos un poco al respecto.

El cáncer al corazón es una enfermedad extremadamente rara. Cada año se reportan algunos casos a nivel mundial que, comparados con cualquier otro tipo de cáncer, son muy, muy, muy pocos.
En busca de una explicación para este fenómeno se han llevado adelante algunas investigaciones al respecto. En un estudio de más de doce mil autopsias solo se encontraron siete casos de cáncer primario de corazón (es decir que el cáncer se originó en el corazón, y no en otro órgano).
Dada la rareza de esta enfermedad no existe demasiada información acumulada al respecto, pero los especialistas afirman que, en general, se puede decir que la incidencia del cáncer primario de corazón es de menos de un 0,25 %.


Ahora bien, a pesar de ser extremadamente raro, el cáncer de corazón existe.
Las células potencialmente cancerígenas se encuentran por todo nuestro cuerpo, todo el tiempo. Nuestro sistema inmunológico es el que se encarga de indetificarlas, atacarlas y evitar que se produzca la enfermedad.
La enfermedad se produce cuando estas células superan a las defensas de nuestro sistema inmune y encuentran la forma de mutiplicarse a sí mismas formando tumores. Entonces, para que se desarrolle el cáncer es necesario que las células puedan dividirse y multiplicarse.
Y he allí la explicación primaria de por qué es tan raro el cáncer de corazón: las células del corazón son mayormente células musculares, y estas alcanzan su ciclo de división en las primeras etapas de vida, dificultando, entonces, que las células malignas se multipliquen.

El hecho de que el corazón este formado fundamentalmente por tejido muscular, cuyo desarrollo se basa en el crecimiento celular y no en la división celular, hace que el órgano sea más resistente al desarrollo de tumores cancerígenos.
De todos modos, como decíamos al principio, el cáncer en el corazón sí se puede desarrollar, pero se trata de casos excepcionales.
La mayoría de los tumores cardíacos son benignos, como el mixoma, el fibroma, el rabdomioma y el hamartoma. Por su parte, cuando se trata de tumores cardíacos malignos, el más común es el angiosarcoma.
Más allá de ser muy poco común, el angiosarcoma es, entre los tumores malignos, uno de los más letales y difíciles de tratar, por lo tanto su tasa de supervivencia es muy baja.
Echale un vistazo a este vídeo de SciShow que también trata sobre este asunto.

Fuente:  http://www.batanga.com/curiosidades/58332/por-que-el-cancer-de-corazon-es-una-enfermedad-tan-extrana

Comentarios

Entradas populares